Obra: "Aproximación al mal", Jacques Bedel
Directora
Alejandra Vertzner Marucco
Secretaria
Stella Maris Cutain
Miembros
Beatriz Agrest Wainer
María Valeria Corbella
Judith Goldschmidt de Schevach
Francisco Guerrini
Andrea Ikonicoff
Mariana Karol
Catalina Martino
Silvia Soriano
Daniel Schmukler
Margarita Szlak de Cederbojm
Alejandra Vertzner Marucco
Jacques Bedel. Semblanza y entrevista
Comité Editor de la Revista
¿Tiempo de ilusiones hipnóticas? Cien años después de Psicología de las masas y análisis del Yo
Héctor Cothros, José Milmaniene, Roberto Julio Rusconi
Recuerdo, trauma y memoria colectiva. La lucha por el recuerdo en el psicoanálisis
Werner Bohleber
Recordando el Holocausto: Los procesos de identificación transgeneracional y la formación de una cultura de la memoria en la Alemania de posguerra
Actualización de Werner Bohleber
Trabajo psicoanalítico grupal con residuos transgeneracionales de traumatización histórica: El caso de las Conferencias Germano-Israelíes
H. Shmuel Erlich y Mira Erlich-Ginor
El principio de realidad frente al poder de la ilusión
Amalia Barrero
Los influencers. ¿Por qué los seguimos?
Erika Flores
El ideal de la maternidad bajo los espejismos de las técnicas reproductivas
María Angélica Córdova
La tentación por lo UNO. A cien años de Psicología de las masas y análisis del Yo
Cristina Rosas Salas
A cien años de Psicología de las masas y análisis del Yo: Su valor clínico.
María Zulema Areu Crespo
El fenómeno de masa y la autonomía del Yo
Beatriz Mónaco
Una reflexión posible a más de cien años de Psicología de las masas y análisis del Yo. Reflexiones sobre el racismo antisemita. Moisés es a Egipto como Freud es a Viena
Margarita Edit Szlak de Cederbojm
El Sujeto de la interpelación ideológica y el Ideal del Yo: las identificaciones en las masas
Juan Máximo Brebbia
Puntos de vista sobre la agresividad y la cooperación. Miradas desde cuatro autores
Elsa Wolfberg, Graciela Faiman, Mirta Fatorri, Josefina Finzi, Eliana Montuori, Hebe Sumiacher
Nuevas vías metodológicas de la exploración psicoanalítica del grupo numeroso
Rosa Jaitin
Los procesamientos psíquicos. La pandemia y los sueños
José Eduardo Fischbein
Trabajando psicoanalíticamente vía online: nuevos escenarios
Alicia Leisse de Lustgarten
Equipaje del viaje analítico en Red Covid-19 de cuarentena. ¿Páramo de la propia ilusión entronizando la vida?
Norma Cavalieri
El psicoanálisis y el instante de. María Graciela Ronanduano de Maeso
Alberto Cabral
La ley como eje vital. La “viveza criolla”, un modelo cultural conflictivo de Patricia Romero Day
Patricia Romero Day
El enigma de la reelaboración: fase decisiva del tratamiento psicoanalítico de Félix Giménez Noble
Félix Giménez Noble
Clínica del significado. El vértice Bion / Meltzer de Carlos Tabbia
Claudia Lucía Borensztejn
Cuadernos de Psicoanálisis, México, Vol. LIV, enero-junio. 2021
Margarita E. Szlak Cederbojm
La psicología de las masas y la psicología social de Pichon-Rivière
Liliana G. Alegre por Comisión de Biblioteca
Marcela Bouteiller y Patricia O´Donnell
Homenaje a Gerardo Stein
Eduardo Drucaroff y Esther Romano
Homenaje a Francisco Petre
Alejandra Vertzner Marucco y Norberto Marucco
Objetivos y requisitos de publicación en la Revista de Psicoanálisis
Liliana G. Alegre
María Zulema Areu Crespo
Amalia Barrero
Werner Bohleber
Claudia Lucía Borensztejn
Marcela Bouteiller
Juan Máximo Brebbia
Alberto Cabral
Norma Cavalieri
María Angélica Córdova
Héctor Cothros
Eduardo Drucaroff
Mira Erlich-Ginor
H. Shmuel Erlich
Graciela Faiman
Mirta Fatorri
Josefina Finzi
José Eduardo Fischbein
Erika Flores
Félix Giménez Noble
Rosa Jaitin
Alicia Leisse de Lustgarten
Norberto Marucco
José Milmaniene
Beatriz Mónaco
Eliana Montuori
Patricia O´Donnell
Esther Romano
Patricia Romero Day
Cristina Rosas Salas
Roberto Julio Rusconi
Hebe Sumiacher
Margarita Edit Szlak Cederbojm
Alejandra Vertzner Marucco
Elsa Wolfberg